Recomendaciones

 Actualizado a 5 de mayo de 2016
 
 Renovarse o morir


Debemos adaptarnos a las nuevos tiempos, la tecnología avanza, los métodos de búsqueda de empleo también, ¿estamos dispuestos a asumir estos cambios y plantearnos utilizar otras herramientas para conseguir nuestro fin? ¿Qué herramientas  se adaptarían mejor a nuestras necesidades?
Con todo esto no quiero decir que os tenéis que poner como locos a crear videos currículums, infografías, spoty currículums,… sólo crearlos si pensáis es interesantes para vosotros y según a que oferta de empleo optéis, a veces tanta originalidad no es buena, vosotros tenéis que descubrir si estas u otras formas originales son interesantes para vuestro perfil o si solo tenéis que modificar un poco los que ya tenéis para darle un toque creativo.

GeoCurrículum 
Ahora os mostrare un ejemplo de GeoCurrículum realizado para una geógrafa en busca de nuevas oportunidades laborales, que espero que os guste. 


Videos currículums

"Me ha llamado gente que ha llorado al ver el currículum" Un chico decide de cambiar de trabajo en la caja tonta de la tele por el descontento en su actual trabajo, decide crear un video curriculum y creo uno muy original, no le faltaron ofertas de empleo. Él no sale en el video, lo presentan sus abuelos. Se sale de la norma, pero consiguió su fin.

Así que os recomiendo, a aquellos que lo consideren interesante, creéis un video curriculum, sobre todo si buscáis una oferta de empleo relacionada con el mundo audiovisual, dicen que una imagen vale mas que mil palabras.

Algunos consejos:


Otros clases de currículums muy originales en la red 
 Nuevas tecnologías para encontrar empleo
 La importancia de elaborar un currículum bien organizado
Una investigación realizada por TheLadders enuncia que los reclutadores de personal pasan un promedio de seis segundos antes de tomar decisión sobre los candidatos, debido a un estudio en el que se basaron en una técnica científica llamada eye tracking. Para ello contaron con 30 reclutadores profesionales. Examinaron sus movimientos oculares durante un periodo de 10 semanas para registrar y analizar dónde y cuánto tiempo una persona se centra en la digestión de un trozo de información o completar una tarea.
Los reclutadores posaran su mirada sobre su nombre, el título actual y la empresa, las actuales fechas de comienzo y el final de las anteriores, las fechas anteriores posición inicial y final, y la educación.
Si os fijáis en el siguiente artículo, observaréis el “mapa de calor” de los movimientos de los ojos de los reclutadores en el que en el de la derecha se analizó más a fondo que el de la izquierda, debido a su formato claro y conciso
 
 Recomendaciones
  • Crea una lista con tu 'Red de contactos' y comunícales tu situación de búsqueda de empleo, es decir, dile a tus amigos y familiares que buscas un empleo y en qué sector lo buscas, nunca se sabe por dónde puede llegar una oferta de empleo. 
  • También podéis poner en las redes sociales (facebook, tuenti, twiter,…) una nota que diga: Buscando empleo en... (sector o actividad). En los perfiles de las redes sociales no pongáis vuestro nombre completo porque dicen que hay empresas que antes de contratar a alguien, bichean en las redes quien son esas personas, no queda muy bien que la primera imagen que una empresa se lleve de un futuro empleado sea la última fiesta a la que fue, ¿no?. Además, limitar la privacidad de los perfiles, para que sólo puedan visualizarlos las personas que vosotros queráis. 
  • Respecto a las redes profesionales (LinkedIn, Xing,...) en ellas a demás de introducir vuestros currículum orientándolo al ámbito en el que queréis trabajar, debéis incluir vuestro nombre completo y una foto de perfil en la que se os reconozca y de cierta profesionalidad, así si algún antiguo jefe os ve os reconocerá y en caso de necesitar contratar a alguien, igual se decide por vosotros. 
  • Para buscar empleo podéis ayudaros con el siguiente excel, a la larga lo agradeceréis. Se trata sólo de un tipo de excel creado para facilitar la tarea de búsqueda de empleo, pero créate el tuyo según tus criterios. Para completar el Excel os recomiendo utilicéis buscadores de empleos como Jobrapido o de empresas como páginas amarillas.
    • Jobrapido: se trata de un buscador de empleo predeterminado, en el puedes establecer alertas de empleo y recibir los avisos por mail. Este buscador realiza búsquedas en toda la red, es decir, en otras páginas de con ofertas de empleo (entre las que se incluye infojobs, moster, trabajar.com,...).
    • Páginas amarillas: en ella podéis realizar búsquedas avanzadas de empresas: ¿qué buscas? ¿dónde? y ¿cerca de?.
    • Twiter, interesante herramienta para buscar ofertas de empleo, formación, becas, practicas, oposiciones,… En twitter, Husmeator seguirá perfiles sobre empleo, formación, becas, oposiciones,… para obtener mayor información para este blog, pero os animo a que os creéis vuestros perfiles en twitter y os hagáis seguidores de los perfiles que más os interesen. Me podéis encontrar en @HusmeatorEF
  • Aprender a escuchar: consejos para un buen diálogo. Acudir predispuesto a las entrevistas, mantener la calma y mostrar una actitud gestual y verbal positiva son claves para captar toda la información necesaria. 
  • Recordar que los curriculum deben ser personalizados para cada oferta de empleo, no es lo mismo buscar trabajo de camarer@ que de tecnic@ en I+D+i. Os recomiendo que creéis un curriculum general con toda vuestra formación y experiencia y de éste, según a la oferta de empleo a la que os dirijáis, ir extrayendo la información y poco a poco crearéis varios curriculums tipo que podéis enlazar en el anterior excel cada vez que enviéis un curriculum. 
  • Aquí os dejo un  documento creado por Consejería de Empleo y Seguridad Social en el Reino Unido e Irlanda con consejos para jóvenes que quieren trabajar en Reino Unido e Irlanda.
    Espero os sirva de ayuda
¡¡¡ÁNIMO!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Husmeator le da las gracias por su visita y agradece aquellos comentarios que sirvan para mejorar los contenidos de este blog.